Cualquier duda o aclaración podeis hacerla en la zona de comentarios.
Antes de nada, quiero agradecer a tod@s los que habeis seguido visitando el blog aunque no tuviera actualizaciones ya que el nº de visitas supera las 7.ooo.
Hay algunos comentarios en las entradas anteriores pendientes de contestar, por lo que añado mis disculpas a estos visitantes. Ha sido un año algo duro y había otras prioridades.
Esta entrada es larga debido a la cantidad de fotos que he preferido incluir ya que no se me da muy bien la prosa de los blogs (para eso ya tenemos al maestro Axil)
Sin más, ahí van....
1º.- Botas de cuero para mí.
Comenzamos agujereando la suela con la lezna.
Seguimos después de haber dado la vuelta a la punta, con la talonera.
y unas tiras para ajustar al tobillo.
Las botas acabadas:

Las botas de Pe siguen el mismo sistema:








Acabadas:

Plantilla en cuero fino con ajustes.

Forma definitiva

Se cosen las dobleces

Las botas de Pe siguen el mismo sistema:
Acabadas:
Ahora un guante de protección de cuero con acolchado para prácticas de esgrima y demás:
Plantilla de papel
Plantilla en cuero fino con ajustes.
Forma definitiva
Se cosen las dobleces
Y unas tiras de cuero para agarrar y sujetar el guante interno y el acolchado.
Esto es la espuma para acolchar y amortiguar impactos.

Se pone dentro pegado con cintas de velcro. y se añade una cinta de cierre al antebrazo con hebilla



Se remata con una costura por todo el borde.

Y aprovechando que lo mojamos para darle la forma deseada, le repujamos un poquito.

Se le añade la espuma y el guante interno


Pasamos a la manufactura de una vaina por encargo. Estará cosida a media carne y sin funda de madera interna, con una vaqueta de unos 3mm.

Cosido a doble aguja y a media carne desde la punta hacia arriba.



Se añaden unas tiras de cuero para los resaltes y se encordan para dejarlo secar.
Al quitar la cuerda queda así..
Se pone dentro pegado con cintas de velcro. y se añade una cinta de cierre al antebrazo con hebilla
Se remata con una costura por todo el borde.
Y aprovechando que lo mojamos para darle la forma deseada, le repujamos un poquito.
Se le añade la espuma y el guante interno
Pasamos a la manufactura de una vaina por encargo. Estará cosida a media carne y sin funda de madera interna, con una vaqueta de unos 3mm.
Materiales:
Cosido a doble aguja y a media carne desde la punta hacia arriba.
Se añaden unas tiras de cuero para los resaltes y se encordan para dejarlo secar.
por detrás...


Se cortan las tiras del cinturón y se pasan por los agueros previamente realizados.

Se cose la parte larga del cinturón.



Se le dá una pasadita de betún de judea y grasa de caballo y terminada queda.


Se hacen los "agujeros pasantes" con la funda mojada y se insertan unas tiras de cuero para darles forma y luego pasar el cinturón.
Se cose la parte larga del cinturón.
Se le dá una pasadita de betún de judea y grasa de caballo y terminada queda.
Lo primero es marcar la parte a rebajar en los listones de madera.
19 comentarios:
Espera, que no consigo cerrar la boca... Tío, increíble; unas piezas magníficas.
Muchas gracias Axil, viniendo de quien vienen esas palabras tienen el doble de significado,pero tú tienes gran parte de "culpa" porque no haces mas que ponernos los dientes largos con cada cosa que haces.
Hay alguna cosilla más, pero deberá esperar a final de mes por lo menos.
Maese David como te lo curras joio.
Que suerte tener esas manos chico, yo no valgo tanto y por eso prefiero a un maestro como vos para tratar ese cuero de mi espada una maravilla sin duda ;)
saludos y a seguir currando.
desde luego valia la pena la espera,un trabajo esplendido.
mi enhorabuena.
Diose hombre que bellesas de trabajos, el guante de cuero es una verdadera labor al igual que la vaina, de verdad que bueno es tenerte de vuelta, que buena noticia esque no allas muerto a manos de los sarracenos en las cruzadas.
Que montón de cosas has hecho!
Enhorabuena por los resultados.
Guau, la verdad que a mí no me pareció tanto tiempo.
Unos trabajos impresionates, sobre todo me gustaron tus botas, y ese guante de entrenamiento, no sé por que pero me recordó mucho a los de béisbol XD, te puliste con las decoraciones.
Me tuve que volver a encajar la mandíbula luego de ver todo lo que has hecho.
Te dejo una duda mía ¿De que espesor son los listones de madera de la vaina? Así cuando toque rehacerla vaina de mi espada, la hago con un corazón de madera y no sólo de cuero.
Graicas a todos por el re-recibimiento y vuestros comentarios, espero a partir de ahora poder prodigarme más de nuevo por estos lares y por los vuestros.
Para el capi, esa espada merecía una buena vaina y en eso me empeñé, si lo conseguí me alegro por ello.
Maestre Lobo, los sarracenos tienen un hueso duro de roer, ja,ja,ja,...
Ismael, a mi se me ha hecho eterno y muy corto a la vez, contrasentidos de la vida....
Dark, cuidado con la mandíbula, que para comer y beber es necesaria y hay que cuidarla, ja,ja,ja,... Los listones son de unos 3 o 4 milímetros si no recuerdo mal, una vez pegados y lijados se reduce un poco, si encuentro algún pedazo original lo mido y te lo confirmo.
Cacholo y Principiante, fraters, gracias por seguir por aquí y vuestras palabras.
Te agradecría muchísimo :)
Hola David, un tema apasionante este de los templarios, me encanta el tema medieval y soy aficionado al bricolage lo cual me permite jugar a estas cosillas, vi un escudo muy guapo y he decidido copiarlo, en madera, despues intentaré hacer dos espadas para uruzarlas en el y exponerlo en una buena pared de casa, un buen trabajo el tuyo se nota que disfrutas.Haber si puedo y te pongo unas fotos si se me permite claro estça......un saludo
Hola kkovakk y bienvenido a este mundillo que ya verás lo que engancha.
Por supuesto que puedes enlazar las fotos que desees para enseñarnos lo que tienes entre manos.
Maese david, acabo de ver todo lo que haces y solo tengo un comentario,,,,IMMMMPRESIONANTE,queria subir unas cuantas foticos de mi contribución al tema templario, pero no veo como, llevo en esto poco tiempo y no lo domino, por tanto lo volveré a intentar solo logré subir algo en un blog titulado( DE FOTOS Y ALGO MÁS )un baul que transformé, dandole un toque medieval y unas armas hechas con madera hasta me atrebí con la funda hecha con skay, nada que ver con lo tuyo el cuero, da más autenticidad y lo trabajas de fabula, ENORABUENA ARTISTA
Hola david ante la ímposibilidad de poder subir fotos a tu blog o por mi ignorancia informatica, he decidido abrir un blog propio lo he titulado ( Sabor Medieval ) y voy a intentar pasarte el enlace para que veas mi humilde contribución al tema medieval que tanto me gusta
Joer David peazo de entrada voy a tener que sacar tiempo de algún lado para poder actualizar tambien mi blog xDD
Por cierto, ¿la vaqueta la has comprado en Ávila?. si es asi dime donde que me aburrido de buscar sitios cercanos -.-U
Muy buenos trabajos. A esas botas tengo ganas de clonarlas, jejeee
Saludos
Hola!!
Permiteme presentarme soy Melannie, administradora de un directorio de blogs, visité tu sitio y está genial,
me encantaría poner un link de tu blog en mi sitio web y por mi parte te pediría un enlace hacia mi web y asi beneficiar ambas webs con más visitas.
Si estas de acuerdo no dudes en escribirme a melannieagurto@gmail.com
Éxitos con tu blog.
Un Saludo
Melannie.
Un trabajo espectacular si señor!
hace poco me compre una espada templaria y tiene inscrito el mismo lema que tienes en la cabecera ;) una vez mas, sensacional!
maestro Templar...en dos palabras, im--presionante!
Publicar un comentario