Iba a empezar con un “Hola Caballeros! pero en ese caso se me enfadarían las Damas que frecuentan este lugar, por lo que empezaré con un ¿Cómo están ustedeeeees?
Después de un largo periodo de hibernación, retiro espiritual y docente, me dispongo a ponerme al día ilustrando someramente lo acontecido durante estos largos meses de invierno, que no es mucho pero algo es, y además casi todo tuvo ya su bautismo de fuego en Teruel 2009.
Bueno, para no ser petardo vamos al grano.
1 - Escudos a porrón:
Comenzamos con la fabricación del “Curveitor 2009” fiel reproducción burda copia del de Maese Monfort cuyo original podéis ver en http://foro.fidelisregi.com/viewtopic.php?id=63&p=7
Después de un largo periodo de hibernación, retiro espiritual y docente, me dispongo a ponerme al día ilustrando someramente lo acontecido durante estos largos meses de invierno, que no es mucho pero algo es, y además casi todo tuvo ya su bautismo de fuego en Teruel 2009.
Bueno, para no ser petardo vamos al grano.
1 - Escudos a porrón:
Comenzamos con la fabricación del “Curveitor 2009” fiel reproducción burda copia del de Maese Monfort cuyo original podéis ver en http://foro.fidelisregi.com/viewtopic.php?id=63&p=7
Después de pasar por el L_r_y M_r_l_n (si no hay pasta no hay publi) y adquirir unas estanterías, un par de listones y estudiar concienzudamente el diseño, acabé por hacer esto:
Blanco sucio, roto o como queráis llamarlo, como base y un rojo intenso para la cruz (aunque en la foto no lo parezca...)
2 – Guantes de malla
De esto tengo pocas fotos, no me gustó tanto hacerlos porque me costo coserlos a los guantes de soldador, asique os pongo lo poco que tengo documentado:
Dos plantillas de anillas de esta manera, una para cada guante, procurando que sean simétricas ya que, aunque no lo parezca, a la hora de coser es mejor que queden las anillas de la punta de los dedos hacía abajo. En las fotos siguientes se verá mejor.
De esto tengo pocas fotos, no me gustó tanto hacerlos porque me costo coserlos a los guantes de soldador, asique os pongo lo poco que tengo documentado:
Dos plantillas de anillas de esta manera, una para cada guante, procurando que sean simétricas ya que, aunque no lo parezca, a la hora de coser es mejor que queden las anillas de la punta de los dedos hacía abajo. En las fotos siguientes se verá mejor.
un “marcapuntadas” para coser en cuero.
3 – Marcapuntadas (cuando me aprenda el nombre común lo pondré)
3 – Marcapuntadas (cuando me aprenda el nombre común lo pondré)
Pues eso, buscando un aparato para marcar puntadas a una distancia mayor que las ruletas que he encontrado, y después de plantearme “retocar” un corta pizzas a base de dremel, un día rebuscando en un chino se me plantó ante mis ojos un ejemplar de esos maravillosos abrelatas universales que solo funcionan una vez (los de los chinos) y con unos cuantos retoques se acabó convirtiendo en esto:
Desmontaje: una broca fina y arreglado
Desmontaje: una broca fina y arreglado
Despiece y recorte de la pletina de uno de los mangos
Esto nos da dos posibilidades de marcaje, en línea y punteado
(Después le afilé un poco las puntas para que marcara mejor las puntadas)
Y en acción, creo que se ve bien aunque está un pelín sobreexpuesta XD
Y con esto preparé las dos suelas que andan un poco huérfanas por casa esperando que las convierta en un precioso par de botas......
Esto es todo por el momento, me gustaría hacer una entrada con lo de Teruel y las vainas nuevas que tengo por aquí, pero poco a poco, todo se andará.
Dudas y preguntas al autor en la zona de comentarios ;-)